LEMA 2016-17

EN MÍ BRILLA UNA ESTRELLA

21/2/18

ROBÓTICA. 3ºEP

La robótica es una herramienta pedagógica que cada día está cobrando mayor relevancia ya que a través de actividades lúdicas los niños desarrollan diferentes capacidades que le serán de gran utilidad en el futuro.
Iniciando a los niños en el campo de la robótica integran diversas áreas de conocimiento como son las matemáticas, la ciencia y la tecnología de una manera divertida y además les aportan numerosas ventajas.

7 ventajas que aporta la robótica a los niños

1. Se divierten. Es una actividad lúdica, los niños se divierten dando forma a sus propias construcciones.
2. Aprendizaje. Aprenden nociones electrónicas, mecánicas y de programación informática.
3. Refuerza la creatividad. Con la robótica los niños fomentan su creatividad ya que parten de una idea y la desarrollan hasta el final.
4. Despierta el pensamiento crítico. Les ayuda a desarrollar un pensamiento científico y lógico para poder desarrollar sus proyectos.
5. Mejora la autoestima. Aumenta su autoestima y su capacidad de superación cuando ven la aplicación directa de sus conocimientos lo que les estimula para seguir aprendiendo.
6. Mejora la tolerancia a la frustración. Les ayuda a superar la frustración cuando no consiguen llegar al objetivo buscando apoyo en el grupo para resolver los problemas desarrollando diferentes estrategias.
7. Les prepara para el futuro. Todo lo aprendido con la robótica les será de gran para su futuro.

Thank you very much, Anita Gail Demitroff, for your class. We learned a lot and We had a good time!!!
BYE BYE, CUBY, The robot!!!





EDUCACIÓN PLÁSTICA. 3º EP

Educar en el arte a los niños equivale a despertar su sensibilidad, su aprecio por los detalles, por las cosas cotidianas y sencillas, por los colores y las formas, por los seres vivos, por sus características, fortalezas y virtudes. Hacer arte ya sea en la música, en la pintura, en la danza, en el teatro, en el cine o en la escritura, permite descubrir a partir de la exploración el mundo que nos rodea.
La curiosidad innata y la creatividad, se desarrollan y se potencian cuando se permite a un niño experimentar sonidos, formas, luces, sombras, movimientos, colores, etc, a través de sus sentidos y de su cuerpo. Con el ejercicio diario de buscar, descubrir, comprender y asimilar, el cerebro del pequeño fortalece sus conexiones neuronales, crea nuevas y permite la flexibilidad creadora manteniendo y conservando la atención en objetos diversos y poniendo al servicio de lo creado el talento natural en el que se involucra a todos los sentidos.

 TÍTULO: La sonrisa de una lágrima.
AUTOR: Joan Miró
 TÍTULO: La sonrisa de una lágrima.
ARTISTAS: Los alumn@s de 3º EP



 TÍTULO: Los girasoles
AUTOR: Vincent Van Gogh
 TÍTULO: Los girasoles
ARTISTAS: Los alumn@s de 3ºEP






OS PELIQUEIROS. 3º EP

Os Peliqueiros de Laza
No pobo de Laza (Ourense) cada ano celébrase uns dos Entroidos máis ancestrais e auténticos de toda Galicia. Durante todo o entroido celébranse distintos actos e hai varios personaxes populares pero, sen dúbida, os protagonistas, son os "peliqueiros". A festa está declarada de Interese Turístico Nacional.

O "peliqueiro" é a máscara que levan estes personaxes pero todo o seu vestido ten unha gran tradición e importancia. A súa confección é artesanal ademais dun orgullo para quen o leva. Ademais do mesmo e a máscara, cada un leva seis "chocos" ou cencerros, de quilo e medio cada un, en ferro e bronce, para avisar da súa presenza. 

Crese que a súa orixe podería estar no século XVI aínda que hai diversas teorías respecto diso.


















15/2/18

WE ALL GO TRAVELLING BY. 1ST GRADE

First grade students have studied the differences between cities, towns and villages and how maps and addresses can help us find our way around.


Pupils considered the different ways we travel on land, on water and in the air.


They also made their own car and they made mimic games.