LEMA 2016-17

EN MÍ BRILLA UNA ESTRELLA

24/2/13

domingo, 24 de febrero de 2013

Visita o teu campus

   El viernes 8 de Febrero, los alumnos/as de 3º y 4º de ESO realizaron una visita a los Centros Universitarios de nuestra ciudad.
   Tras una breve recepción en el Campus de Esteiro, iniciaron un recorrido guiado, que comenzó en la Facultad de Humanidades, para seguir por la Escuela de Diseño Industrial, La Facultad de Ciencias del Trabajo, la Facultad de Enfermería y Podología y, por último, la Escuela Politécnica Superior.
   A continuación, los alumnos/as disfrutaron de un  "Chococamp": una incursión en la cafetería del Campus para saborear un delicioso chocolate caliente, acompañado de crujientes y sabroso churros.
   Posteriormente, se trasladaron al Campus de Serantes, para conocer la Escuela Universitaria Politécnica.
  Además de visitar las aulas e instalaciones, tanto los profesores como los alumnos de las diversas Universidades, informaron a nuestro alumnado acerca de los contenidos de las distintas carreras, así como el abanico profesional al que permiten acceso.


  

Visita o teu campus

El viernes 8 de Febrero, los alumnos/as de 3º y 4º de ESO realizaron una visita a los Centros Universitarios de nuestra ciudad.
   Tras una breve recepción en el Campus de Esteiro, iniciaron un recorrido guiado, que comenzó en la Facultad de Humanidades, para seguir por la Escuela de Diseño Industrial, La Facultad de Ciencias del Trabajo, la Facultad de Enfermería y Podología y, por último, la Escuela Politécnica Superior.
   A continuación, los alumnos/as disfrutaron de un  "Chococamp": una incursión en la cafetería del Campus para saborear un delicioso chocolate caliente, acompañado de crujientes y sabroso churros.
   Posteriormente, se trasladaron al Campus de Serantes, para conocer la Escuela Universitaria Politécnica.
  Además de visitar las aulas e instalaciones, tanto los profesores como los alumnos de las diversas Universidades, informaron a nuestro alumnado acerca de los contenidos de las distintas carreras, así como el abanico profesional al que permiten acceso.



 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDv-rS_G0FQ5tJKtB4ITvaYM5PYkNyrGs84O5wFG9lxJOwzG6PW7Qqp1E8M49Fpo4gwnEMfHqxcoElyTGRbLfNhouDgf1v-k1fDxea1grCq2NNClMkBl_asv8G9MjaHowO1dGYdR0k91va/s1600/20120220_195812.jpg

8/2/13

Cuento Viajero

Desde la Biblioteca hemos retomado la idea de crear un Cuento Viajero a nivel de Centro. Han empezado este Cuento los alumnos de 3 años, creando el título y la portada. Tanto los alumnos de 4 y 5 años como ya los de Primaria, continúan la historia que dará forma a este proyecto. El Cuento viajará hasta 4º de la ESO. Para que veáis como va os dejamos estas fotos.

20/11/12

Visita do 1º Ciclo de EP á Casa do Mel

Os alumnos do Primeiro Ciclo de Primaria visitamos a Casa do Mel. Primeiro, vimos un vídeo sobre as abellas. Aprendemos como se organizan, canto tempo viven e de que se alimentan. Despois, faláronnos do que producen: a cera e o mel. Vimos as máquinas e os traxes que utilizan os apicultores para traballar. Tamén fixemos algo moi divertido: aprendemos a facer unha vela coa cera, e trouxémola de recordo para as nosas casas.

13/10/12

Aula Ecoloxía Urbana 1º Primaria


Os alumnos de Primeiro de Primaria visitamos a Aula de Ecoloxía Urbana de Ferrol, no Parque Raíña Sofía. Alí, o primeiro día xogamos e aprendimos moitas cousas sobre os animais e prantas que habitan preto da nosa cidade, así como dos coidados e alimentación que precisan. Tamén xogamos ás adiviñas sobre animais. O segundo día falamos sobre reciclaxe e consumo responsable. Ensináronnos moitas cousas, por exemplo: apagar a televisión no botón e non no mando; deixar as luces apagadas cando saímos, etc. Chamábase "A casa das boas prácticas", e é certo que aprendimos moitas boas maneiras de consumir de xeito axeitado! Agora podemos aforrar enerxía e reciclar nas nosas casas.

9/10/12

Fervenza do Belelle.

21/6/12

El Sistema Solar... ¡para comérselo!

Los alumnos de 5 años, después de elaborar los bizcochos-planetas, hemos preparado nuestro propio Sistema Solar decorando los planetas libremente, sin dejar de poner los anillos a Saturno, de "pintar" amarillo a nuestra gran estrella el Sol, o de hacer dibujos con las estrellas formando divertidas constelaciones. Además de estar todo riquísimo, nos lo hemos pasado genial, y lo más importante es que lo hemos compartido con los nuestros compañeros de 3 y 4 años, y con todos los que pasaban a vernos. ¡Así da gusto aprender! Y luego, en un momento, como que no ha pasado nada... Gracias a todas y todos esto se hace posible.

Taller de Cocina 5 años

Los alumnos de 5 años, teníamos pendientes el Taller de cocina. Y, aunque nos gusta hacerlo cuando estamos trabajando los alimentos, vamos aprovechar para hacer de una manera creativa la realización del SISTEMA SOLAR. A lo largo de varias semanas hemos ido trabajando y aprendiendo algunas cosas sobre el espacio, los planetas, las estrellas, las constelaciones, los satélites, tanto naturales (como la Luna, como los antificiales, construidos por las personas), los cometas, asteroides,... Todo eso queremos plasmarlo a través de un montón de ¡¡¡COMIDA!!! y de ricos bizcochos que hemos preparado. ¡Hasta una mini-tortilla de patatas! con unas patatitas que cosechamos de una patatera que teníamos en una maceta en la clase. Luego invitaremos a nuestros compañeros de 3 y 4 años, a verlo y a comerlo. Y así, tendremos la FIESTA DE COMPARTIR, que siempre celebramos al terminar el curso. ¡QUÉ BUENA PINTA!

30/5/12

Marcelle 1º y 2º Primaria

El pasado jueves, 24 de Mayo, los alumnos del Primer Ciclo de Primaria visitamos Marcelle Natureza, un sitio genial desde el primer momento. Aunque hizo un día muy caluroso, disfrutamos muchísimo viendo animales como camellos, lobos, osos, linces, cebras, coatíes... Una experiencia inolvidable que repetiremos,¡seguro!

8/5/12

Educación Vial + Desayunos Saludables 2º EP

El 19 y 20 de Abril, los alumnos de 2º de Primaria tuvimos la oportunidad de recibir unas charlas sobre Educación Vial. Aprendimos muchas cosas sobre cómo mejorar siendo peatones y cómo movernos por la ciudad, respetando señales y semáforos. Por otro lado, tampoco quisimos perdernos los Desayunos Saludables que el Catering Caranza organizó en el Campus de Esteiro. ¡Desayunamos muy bien!

2/5/12

Desayunos Saludables 1º EP

El pasado viernes, 27 de Abril, los alumnos de 1º de Primaria fuimos a visitar la cafetería del Campus Universitario de Ferrol para desayunar saludablemente. ¡Estaba todo buenísimo! También nos enseñaron cómo comer bien y la rueda de los alimentos. Por si eso fuera poco, nos regalaron una libreta a cada uno. ¡Lo pasamos genial!

20/4/12

Así cuidamos las semillas

Así cuidamos los alumnos de 2ºde Primaria las semillas que plantamos en nuestra visita a Aldea Nova. Las regamos cada dos días, y algunas crecieron muchísimo!!!!

Visita a Alcampo 2º Primaria

Los alumnos de 2º de Primaria visitamos Alcampo el pasado 16 de marzo.
Fue una visita muy interesante, porque aprendimos cómo funciona el Centro Comercial y las diferentes secciones: frutería, carnicería, pescadería, y... lo más rico: ¡la panadería y la pastelería!

23/3/12

Así cuidamos las semillas

Los alumnos de 2º de E.P. cuidamos muy bien las semillas que plantamos en nuestra visita a Aldea Nova el pasado 29 de Febrero. ¡Cómo han crecido!

10/3/12

Visita a Alcampo 1º Primaria

El pasado viernes, 8 de Marzo, los alumnos de 1º de Primaria visitamos el Centro Comercial Alcampo (Narón).
Allí nos enseñaron todo el hipermercado; pero, en particular, pudimos ver cómo funcionan las secciones de Carnicería, Frutas y Verduras, Pescadería y Pastelería.
También nos invitaron a bollería natural, chocolate, pan y zumos. ¡Y también nos regalaron un parchís de viaje y unas pulseras para todos!

Visita a Aldeanova 1º Ciclo Primaria

El pasado miércoles, 29 de Febrero, los alumnos del Primer Ciclo de Primaria visitamos la Granja-Escuela de Aldeanova, en Narón.
Allí aprendimos a hacer pan, incluso bollos preñados; aprendimos también cómo plantar legumbres y hortalizas;y participamos en una gymkana sobre el medio ambiente.
Por otro lado, aprendimos más cosas sobre las abejas y los trabajos de apicultura.

15/2/12

RUGBY FERROL - Sesiones Prácticas para la ESO

RUGBY FERROL - Sesiones Teóricas para la ESO

LA PAZ COMIENZA EN LOS MÁS PEQUEÑOS

El pasado martes 31 de enero celebramos la jornada de la paz con una "escultura colaborativa" elaborada con botellas de colores. El trabajo, sin embargo, se inició días atrás elaborando unos mensajes llenos de vida, de esperanza y de alegría. Os mostramos unos ejemplos de las etiquetas y botellas de los alumnos de 3 años, y de cómo fueron ellos los que comenzaron a montar lo que en arte contemporáneo se llama una "intervención en el espacio". Con sus botellas verde esperanza quisieron dibujas un hermoso corazón. ¿Queréis verlo? Pues aquí está.