LEMA 2016-17

EN MÍ BRILLA UNA ESTRELLA

5/4/13

3º y 4º de Primaria van al teatro


Malas Palabras” narra la cotidianidad de Flor, una niña de diez años que, como cualquier otra, va a la escuela y disfruta de inventar juegos con sus amigos. Dentro de ese devenir diario, Flor descubre que hay elementos de su historia que no sólo no conoce sino que cuando se los pide a sus padres, ellos tampoco pueden responder.

Es allí cuando la protagonista detecta que hay algo que le están escondiendo y empieza a buscarlo cuestionando todo. Ese es el momento en que sus padres deben afrontar revelarle la verdad que decidieron callar: Flor es adoptada.

A partir de entonces, vemos como su mundo infantil se ve trastocado por esta noticia, cómo esta niña de diez años asume y enfrenta el conocimiento de su adopción.

Una historia que uno podría imaginar dramática, se trasforma a partir de la narración en un universo íntimo, cercano, gracioso, dulce, desde una intensa poética visual.
 
Cada que vez que Malas Palabras es llevada a los escenarios, se está haciendo una apuesta fuerte; se está proponiendo un tema que no es fácil de abordar para los adultos. Justamente son ellos los que esconden la verdad como si fuesen malas palabras, los que callan, y es la niña la que busca conocerla y enfrentar al ogro del silencio.

 

"Tú me llamas" se hace realidad.

Después de tantos años participando en el Festival de la canción vocacional, por fin, el 2013 fue el año de recoger el fruto en forma de canciones.
Durante este curso, un grupo de alumnos, desde 4º de ESO a 5º de EP hemos estado todos los viernes ensayando las canciones que forman el cd.
Fue un trabajo duro pero también gratificante.
Desde aquí quiero dar las gracias a todos los que hicieron posible este sueño.



Avistamiento de aves en A Malata


O día 15 de febreiro os alumnos de 5º EP foron a A Malata co fin de ver as aves migratorias que pasan o inverno. Viron cormoráns, ánades reais, garcetas, garzas e gueivotas choronas. A finalidade desta visita foi estar en contacto coa natureza e ver en directo cómo viven estas aves no seu hábitat natural.






4/4/13

PREMIADOS OS NOSOS COMPAÑEIROS DE 5ºEP


PREMIADOS OS NOSOS COMPAÑEIROS DE 5ºEP
O Concello entrega os premios aos debuxos sobre  a inmigración

O concurso convocado pola área de Benestar Social do Concello de Ferrol co fin de conmemorar o Día da Inmigración– o pasado mes de decembro– ten xa aos seus gañadores. Dos 190 debuxos participantes no certame, que se presentou baixo o lema “¿Qué é para ti a inmigración?” , resultaron afortunados tres en cada unha das dous categorías existentes.
Os tres gañadores de cuarto a sexto de Primaria –segunda categoría– foron Pablo Ares Coira, Natalia Rodríguez Fuentes e Carmen Fuente Santiago (as dúas pertencentes ao colexio Jesús Maestro).
O acto institucional que tivo lugar onte, día 19 de febreiro no salón de recepcións do Concello contou coa asistencia dalgúns pais e profesores dos escolares gañadores que, pese á súa timidez, mostráronse moi satisfeitos dos premios acadados cos seus debuxos.
O alcalde, José Manuel Rey, calificou de “magnífica” a iniciativa e a idea de que os nenos traballen temas transversais como a inmigración nos centros escolares. O alcalde  dirixíuse aos  participantes recordándolles que seguramente moitos dos seus bisavós tiveron que emigrar en busca de oportunidades. Unha situación, indicou, diferente á actual.



Un día inolvidable lleno de ciencia e historia


UN DÍA INOLVIDABLE LLENO DE CIENCIA E HISTORIA  (5º Y 6º E.P.)
El martes, día 5 de marzo, los alumnos de 5º y 6º de EP hicimos una visita cultural a MUNCYT (Museo Nacional de Ciencia y Tecnología). Fue una visita muy bien aprovechada pues todo lo que vimos  expuesto más las explicaciones del guía, hicieron que fuese una clase de Ciencias pero fuera del aula.
Este museo alberga inventos y aparatos que en algún momento de la historia hicieron que nuestra vida fuese más  fácil. Desde la primera máquina de escribir, la primera bombilla eléctrica, la máquina de vapor, la pianola, el ordenador, la hoja de afeitar, el Boeing 747 (jumbo).

Por la tarde, después de comer, fuimos a la Torre de Hércules. Allí nos esperaban dos guías para ver esa torre e impregnarnos de historia; desde la mitología de Hércules, los romanos, las diferentes invasiones, hasta nuestros días.


Visita de 1º e 4º da ESO ao museo da SGHN.


Os alumnos de 1º e 4º da ESO visitaron o museo da SGHN na súa nova sede. Neste local pódese apreciar e coñecer a gran riqueza natural de Galicia. A sección de mamíferos mariños ten un especial interese, nela pódense apreciar fósiles únicos no mundo que deron lugar ao descubrimento de 4 novas especies grazas as investigacións realizadas por Ismael Miján, recoñecido internacionalmente polos seus importantes traballos, que ademais fixo de guía na nosa visita.




1/4/13

Teatro en Lengua Castellana







Miguel Mihura, Tres sombreros de copa

Los alumnos de ESO que asistieron, indican así los aspectos positivos que encontraron:
Obra: Estaba muy trabajada. Simpática y divertida. Algunas escenas algo aburridas. Mucho sentido del humor, fiesta. Muy bien la simbología. Aprendimos también cuando acabó, pues hubo un pequeño concurso. Interesante. Adaptada a nuestra edad.
Los personajes: Interpretaron bien su papel. Eran divertidos, graciosos. Tenían vestuario bonito. Eran solo cuatro y tenían muy buena capacidad de adaptación para representar a más de uno cada uno.
Decorado: Muy bien logrado.

Extraescolares 6º EP TALLER DE COMUNICACIÓN


“TE COMUNICO LO QUE QUIERO SER”

Fátima Faraldo:

Quiero ser PROFESORA. Me gusta pintar en el encerado; enseñar a los niños, para que salgan adelante. Se requiere paciencia con los niños más pequeños, comprensión, esfuerzo, estudio, preparación; ser una persona bondadosa.

Blanca Quintía:

Quiero ser PROFESORA DE BALLET. Desde pequeña hago ballet y me parece bonito. Tengo que formarme para poder enseñar a otros. Me gusta bailar. Conozco a mis profesores y uno de ellos me enseña a expresar sentimientos. Se necesita la constancia.

Elena Deza:

Quiero ser ENFERMERA. Me gusta. Me cuesta ver sufrir a los enfermos. Se necesita preparación y hacer prácticas. Mi abuelo era médico. No sería médico como mi abuelo porque temo que la vida de una persona dependa de mí.

Cristina Delgado:

Quiero ser MÉDICO. Mi tía era médico y nos dejaba usar sus aparatos y nos explicaba los pasos que había que seguir. Consiste en curar, proteger, ayudar y revisar la salud preocupándose por los demás.
Se necesita hacer bachillerato por Ciencias y hacer la carrera de medicina; ser responsable, inspirar confianza, tener mucha educación. Lo que me gusta de esta profesión es curar y ayudar a la gente, manejar aparatos de medicina, y que los demás confíen en mí. Lo peor es que la vida de la persona está en tus manos y si algo falla es tu responsabilidad.

Lola Hernández de Armijo:

Quiero ser PROFESORA. Me gustan los niños, educarlos y enseñarles cosas; hacer alguna excursión, pintar en el encerado. Se requiere paciencia, esfuerzo; ser comprensiva, responsable, trabajadora.




19/3/13

Recreación Semana Santa - Taller de Biblia

Desde nuestro Taller de Biblia queremos compartir nuestra pasión por la Semana Santa, conmemoración de la muerte y Resurrección de Jesucristo. Aquí tenéis el fruto de nuestro trabajo y esfuerzo: recreamos los pasos más importantes de cada día de la Semana. ¡Esperamos que os guste!

6/3/13

Visita 1º Ciclo Sociedade Galega Historia Natural

Os alumnos do Primeiro Ciclo de Primaria visitamos o museo da Sociedade Galega de Historia Natural en Ferrol. Gustounos moito, sobre todo a lura xigante que teñen exposta. Aprendimos moitas cousas sobre os seres vivos. Pero, sobre todo, vimos moitas prantas e animais que hai na nosa cidade e que non coñeciamos. Foi unha visita moi interesante!

24/2/13

domingo, 24 de febrero de 2013

Visita o teu campus

   El viernes 8 de Febrero, los alumnos/as de 3º y 4º de ESO realizaron una visita a los Centros Universitarios de nuestra ciudad.
   Tras una breve recepción en el Campus de Esteiro, iniciaron un recorrido guiado, que comenzó en la Facultad de Humanidades, para seguir por la Escuela de Diseño Industrial, La Facultad de Ciencias del Trabajo, la Facultad de Enfermería y Podología y, por último, la Escuela Politécnica Superior.
   A continuación, los alumnos/as disfrutaron de un  "Chococamp": una incursión en la cafetería del Campus para saborear un delicioso chocolate caliente, acompañado de crujientes y sabroso churros.
   Posteriormente, se trasladaron al Campus de Serantes, para conocer la Escuela Universitaria Politécnica.
  Además de visitar las aulas e instalaciones, tanto los profesores como los alumnos de las diversas Universidades, informaron a nuestro alumnado acerca de los contenidos de las distintas carreras, así como el abanico profesional al que permiten acceso.


  

Visita o teu campus

El viernes 8 de Febrero, los alumnos/as de 3º y 4º de ESO realizaron una visita a los Centros Universitarios de nuestra ciudad.
   Tras una breve recepción en el Campus de Esteiro, iniciaron un recorrido guiado, que comenzó en la Facultad de Humanidades, para seguir por la Escuela de Diseño Industrial, La Facultad de Ciencias del Trabajo, la Facultad de Enfermería y Podología y, por último, la Escuela Politécnica Superior.
   A continuación, los alumnos/as disfrutaron de un  "Chococamp": una incursión en la cafetería del Campus para saborear un delicioso chocolate caliente, acompañado de crujientes y sabroso churros.
   Posteriormente, se trasladaron al Campus de Serantes, para conocer la Escuela Universitaria Politécnica.
  Además de visitar las aulas e instalaciones, tanto los profesores como los alumnos de las diversas Universidades, informaron a nuestro alumnado acerca de los contenidos de las distintas carreras, así como el abanico profesional al que permiten acceso.



 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDv-rS_G0FQ5tJKtB4ITvaYM5PYkNyrGs84O5wFG9lxJOwzG6PW7Qqp1E8M49Fpo4gwnEMfHqxcoElyTGRbLfNhouDgf1v-k1fDxea1grCq2NNClMkBl_asv8G9MjaHowO1dGYdR0k91va/s1600/20120220_195812.jpg

8/2/13

Cuento Viajero

Desde la Biblioteca hemos retomado la idea de crear un Cuento Viajero a nivel de Centro. Han empezado este Cuento los alumnos de 3 años, creando el título y la portada. Tanto los alumnos de 4 y 5 años como ya los de Primaria, continúan la historia que dará forma a este proyecto. El Cuento viajará hasta 4º de la ESO. Para que veáis como va os dejamos estas fotos.

20/11/12

Visita do 1º Ciclo de EP á Casa do Mel

Os alumnos do Primeiro Ciclo de Primaria visitamos a Casa do Mel. Primeiro, vimos un vídeo sobre as abellas. Aprendemos como se organizan, canto tempo viven e de que se alimentan. Despois, faláronnos do que producen: a cera e o mel. Vimos as máquinas e os traxes que utilizan os apicultores para traballar. Tamén fixemos algo moi divertido: aprendemos a facer unha vela coa cera, e trouxémola de recordo para as nosas casas.

13/10/12

Aula Ecoloxía Urbana 1º Primaria


Os alumnos de Primeiro de Primaria visitamos a Aula de Ecoloxía Urbana de Ferrol, no Parque Raíña Sofía. Alí, o primeiro día xogamos e aprendimos moitas cousas sobre os animais e prantas que habitan preto da nosa cidade, así como dos coidados e alimentación que precisan. Tamén xogamos ás adiviñas sobre animais. O segundo día falamos sobre reciclaxe e consumo responsable. Ensináronnos moitas cousas, por exemplo: apagar a televisión no botón e non no mando; deixar as luces apagadas cando saímos, etc. Chamábase "A casa das boas prácticas", e é certo que aprendimos moitas boas maneiras de consumir de xeito axeitado! Agora podemos aforrar enerxía e reciclar nas nosas casas.

9/10/12

Fervenza do Belelle.

21/6/12

El Sistema Solar... ¡para comérselo!

Los alumnos de 5 años, después de elaborar los bizcochos-planetas, hemos preparado nuestro propio Sistema Solar decorando los planetas libremente, sin dejar de poner los anillos a Saturno, de "pintar" amarillo a nuestra gran estrella el Sol, o de hacer dibujos con las estrellas formando divertidas constelaciones. Además de estar todo riquísimo, nos lo hemos pasado genial, y lo más importante es que lo hemos compartido con los nuestros compañeros de 3 y 4 años, y con todos los que pasaban a vernos. ¡Así da gusto aprender! Y luego, en un momento, como que no ha pasado nada... Gracias a todas y todos esto se hace posible.

Taller de Cocina 5 años

Los alumnos de 5 años, teníamos pendientes el Taller de cocina. Y, aunque nos gusta hacerlo cuando estamos trabajando los alimentos, vamos aprovechar para hacer de una manera creativa la realización del SISTEMA SOLAR. A lo largo de varias semanas hemos ido trabajando y aprendiendo algunas cosas sobre el espacio, los planetas, las estrellas, las constelaciones, los satélites, tanto naturales (como la Luna, como los antificiales, construidos por las personas), los cometas, asteroides,... Todo eso queremos plasmarlo a través de un montón de ¡¡¡COMIDA!!! y de ricos bizcochos que hemos preparado. ¡Hasta una mini-tortilla de patatas! con unas patatitas que cosechamos de una patatera que teníamos en una maceta en la clase. Luego invitaremos a nuestros compañeros de 3 y 4 años, a verlo y a comerlo. Y así, tendremos la FIESTA DE COMPARTIR, que siempre celebramos al terminar el curso. ¡QUÉ BUENA PINTA!

30/5/12

Marcelle 1º y 2º Primaria

El pasado jueves, 24 de Mayo, los alumnos del Primer Ciclo de Primaria visitamos Marcelle Natureza, un sitio genial desde el primer momento. Aunque hizo un día muy caluroso, disfrutamos muchísimo viendo animales como camellos, lobos, osos, linces, cebras, coatíes... Una experiencia inolvidable que repetiremos,¡seguro!